Banco de Occidente en cooperación al Covid-19, Más información aquí
Comunicado: FOSEDE

Horarios de Atención
Insignia Banco de Occidente Verde
Occidente

Ley FATCA

 

Es una ley estadounidense denominada Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero cuya finalidad es que los ciudadanos y personas residentes legalmente en los Estados Unidos de América,(Personas Estadounidenses), para efectos fiscales y/o tributarios, incluyan en sus declaraciones de impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS) todas aquellas cuentas y activos financieros que mantengan con Instituciones Financieras fuera de los EE.UU.

  • ¿A quienes afecta la ley FATCA?
    • Personas Naturales (Personas Estadounidenses).
    • Entidades, llamadas también Personas Jurídicas cuando estas tengan accionistas estadounidenses con mayoría accionaria. (10% o más del capital social en una Persona Jurídica).
    • Instituciones Financieras Hondureñas.
  • ¿Cómo aplica FATCA en Honduras?

    El Gobierno de Honduras firmó un convenio recíproco con los Estados Unidos de América para intercambiar información en materia financiera. Este convenio permitirá que las Instituciones Financieras Hondureñas a través de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, suministren información al Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos (IRS), sobre las cuentas financieras que mantienen personas estadounidenses en el sistema financiero nacional.

  • Promedios sujetos a reporte al IRS

    Todas las cuentas cuyos titulares son personas naturales consideradas Personas Estadounidenses, que mantengan promedios anuales iguales o superiores a los US$50,000, son sujetas al reporte con fines tributarios para el cumplimiento de esta Ley. De igual forma aquellas cuentas que pertenecen a personas jurídicas y que en la conformación de su capital social existe una Persona Estadounidense que sea poseedora del 10% o más del capital social, se convierte en una empresa sujeta al reporte tributario al IRS cuando sus promedios anuales sean igual o mayor a US$250,000.

     

  • ¿Quiénes son considerados personas estadounidenses para el cumplimiento de la ley FATCA?
    • Ciudadano o portador de pasaporte norteamericano.
    • Residentes permanentes en Estados Unidos/portador de tarjeta verde de residente (Green Card).
    • Residente Parcial o presencia sustancial, es aquella persona no residente, que ha permanecido en Estados Unidos 183 días en los últimos tres años).
    • Personas nacidas en EEUU, hijos de extranjeros.
    • Personas nacidas fuera de EEUU, hijos de ciudadanos norteamericanos.
    • Personas con doble nacionalidad (Estadounidense y otra).
    • Entidad (Persona Jurídica) con accionistas o socios Estadounidenses que tengan 10% o más de participación accionaria.
    • Una Entidad (Persona Jurídica) creada u organizada en los EE.UU. o bajo las leyes de los EE.UU. o en cualquier otro estado del mismo.

     

  • Si una persona estadounidense, según la anterior definición, ¿Qué debe hacer para cumplir esta ley? 
    • Si ya es cliente de un banco, debe presentarse para actualizar sus datos personales, suministrar el Número de su Identificación Tributario de USA (TIN) por sus siglas en inglés, o en su defecto suministrar copia de su Seguro Social de USA (Social Security), adicionalmente firmar el formulario W9. El Banco le concederá el tiempo necesario para que usted pueda entregar esta información.
    • Si se está vinculando como cliente a partir del 1 de julio del 2014, debe suministrar obligatoriamente su TIN o la copia de su Social Security y adicionalmente firmar la forma W9, al momento de establecer su relación con el Banco.

     

  • ¿Cuáles son las consecuencias por no cumplir esta ley?

    La sanción para las entidades financieras que no cumplan con las obligaciones que impone FATCA, es una retención del 30% sobre todo pago recibido de fuente Norteamericana, incluyendo, las transferencias internacionales.

     

 

Banco de occidente

Escríbenos y recibe mas información

Contacto